
LO PEOR. "Cuando llegué, todo el mundo me hacía bromas y me decía: 'A ti que no se te queme'. Pero Caminal me dijo: 'A ti no se te quemará, pero se te puede inundar; que te enseñen la bomba de agua'. Y, aquella noche, después de verla, soñé que se inundaba, que yo iba en barca por la platea., y Caminal me decía: 'Ya te avisé'. Yo viví momentos difíciles pero dentro de lo que es la gestión de una empresa, por tener que buscar recursos; pero no viví momentos duros".
LO MEJOR. "Como no viví grandes problemas en el Liceu, fui muy feliz. Recibí el encargo como un regalo. El primer día que me di cuenta de dónde estaba fue el que, meses después de trabajar allí, me colé por mi despacho a la sala para oír la Furtiva lágrima de ''L'elisir d'amore' que ensayaba Rolando Villazón. Ese día me di cuenta de dónde estaba. Es bestial ver cómo los números que tantos dolores de cabeza te dan se convierten en ópera, suben al escenario".
Hola Maria Teresa. Por fin veo tu blog y me gusta¡¡¡¡ vaya que si me gusta¡¡¡¡¡
RépondreSupprimersaludos guapa¡¡¡
J'espère que Rosa Cullell va retrouver une nouvelle photo de Rolando . Assister à une répétition de Rolando, c'est du bonheur pur.. Encore un rève !!!!
RépondreSupprimerHola, Moisés!!! Me alegro de que te guste "mi" blog, porque a mi me encanta. Pero ese "mi" no significa que yo sea la autora del blog, ni muchísimo menos. La autora del mismo se llama Teresa, yo Maria Teresa. Ya lo sabemos, es un lío!! Pero te doy la bienvenida lo mismo. Pásate cuando quieras, ya verás lo divertido que és!! Un beso.
RépondreSupprimerJa, ja, Moisés, muy bienvenido a este blog donde abundan las Teresas en sus múltiples acepciones, y, sobre todo, abunda el espiritu positivo y el buen humor. Esperamos que nos continues visitando, desde luego!
RépondreSupprimer¡Enhorabuena, señora Cullell por su buen gusto!
RépondreSupprimerA la vista del comment que m'has deixat...
RépondreSupprimerquants petonarros et va donar?
¡Y es que esa furtiva suya es la bomba!
RépondreSupprimerBienvenida al club, Rosa!
ESTRELLAAAAAA (ja es el segon post en el que t'he de dir ESTRELLLLAAAAA): ets una outsider de cuidado...en aquest cas, qualsevol que et llegeixi el comentari pot pensar que et refereixes a "petonarros" de la senyora Cullell, y NO, NO ES EL CAS !!! (aclariment pels lectors: el comentari de l'Estrella anava pel Simón Orfila, sobre qui tindrem un post properament)
RépondreSupprimerJa, ja! Este post está dando lugar a comentarios de lo más surrealista. Me encanta! Y pensar que cuando tod@s estabais extasiandos con la furtiva de Rolando en el Liceu yo no sabía ni que existía!!! Mecachinlamar! O lo que es lo mismo, que rabia (para que me entiendan los que usan traductor)! Pero bueno, mejor llegar tarde que nunca, verdad?
RépondreSupprimerAbsolutamente, Judit, yo tampoco sabìa entonces! Este post me conmoviò, es hermoso ver como Rolando ayuda a la gente a descubrir el sentido de la belleza de las cosas, sobre todo del arte. Soy testigo de que es asì: les sucediò a varios amigos mìos empezar a gustar de la opera gracias a èl! Siempre ecuerdo lo que dice en su documental, cuando cuenta que entre todo lo malo que pasaba en el mundo, èl se preguntaba si servìa de algo su trabajo, y se respondìa "si, porque soy un instrumento de la belleza qu puede alcanzar el alma humana". Eso es una luz para los que queremos dedicarnos al arte! Rosa, unìtenos pronto, te esperamos con los brazos abiertos...tuviste el privilegio de conocer a Nemorino
RépondreSupprimer