NOTICIA DESMENTIDA
|  | 
| Teatro Casa de la Paz, UAM - México | 
Según informa, a 30 de mayo, la agencia de noticias mexicana NOTIMEX, Rolando Villazón participará en una gala lírica, en el Teatro Casa de la Paz, de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), a finales del próximo mes de junio.
Por lo que se deduce del texto que viene a continuación, publicado el El Economista, y de lo que sabemos respecto a su participación en Popstar to Operastar, es posible que Rolando participe sólo en una de las galas, la final, el 22 de junio.  El organizador de los eventos es Gabriel Mijares, que fue profesor de canto de Rolando antes de que fuera e estudiar a Estados Unidos.
 
Piezas líricas, comedia musical, zarzuela, música mexicana y una noche 
de bohemia, en las que participarán intérpretes de la talla de Rolando 
Villazón, Leticia Vargas, María Alejandres y Dante Alcalá, integran las 
galas operísticas que se ofrecerán los días 1, 8, 15 y 22 de junio, en 
el Teatro Casa de la Paz, de la Universidad Autónoma Metropolitana 
(UAM). 
En conferencia de prensa, el formador de talentos Gabriel Mijares, 
dijo que se trata de un acontecimiento en donde los protagonistas serán 
los alumnos de su taller de canto lírico. Dicho canto está basado en un sistema pedagógico que encomia la 
enseñanza práctica, y privilegia el método para desarrollar las 
habilidades del canto, por encima del don innato de una voz 
extraordinaria.
Agregó que la idea es quitarle el cartón a la ópera y por ello 
decidió cerrar la temporada con una noche bohemia para presentar 
cantantes, algunos que posiblemente todavía no tienen el nivel de 
desarrollo para abordar géneros operísticos, pero que sí están 
capacitados para interpretar otros géneros. Afirmó que su psicología y su principal idea es acercar a la gente al
 proceso pedagógico, con el propósito de foguear a los estudiantes 
acercándolos a un público amigable y abierto, donde ellos puedan probar 
el trabajo que se hace en el taller.
Destacó que hoy por hoy, el canto operístico es la carta más fuerte 
de México, en al ámbito musical y de las artes escénicas, es el único 
instrumento en el que el país brilla al más alto a nivel internacional. Al mismo tiempo, lamentó que en una época en la que México, 
posiblemente posea los mejores cantantes de este género que ha tenido en
 su historia, es un momento en donde se ve muy poca ópera y de calidad 
muy dudosa en el país. Recordó que muchos de los cantantes que hoy son célebres, se formaron en esos conciertos. 'Tiene mucho sentido para un cantante novel, pero que ya se ha 
preparado durante varios años, poder ejercer en público y mostrar lo que
 está haciendo en el trabajo cotidiano'. Aseguró que cada una de las veladas será algo muy fresco y agradable 
para el público porque se tratan de artistas muy jóvenes, es el caso de 
Ana Capetillo, de 18 años de edad, quien mostrará la gran calidad de voz
 que tiene.
Mencionó que para cada presentación participarán alrededor de ocho 
artistas y para la noche bohemia se contará con la presencia de 
alrededor de 10 cantantes, entre alumnos y egresados.
LA INFORMACIÓN PROVIENE DE EL ECONOMISTA 
Como me imagino que los lectores mexicanos estaran muy interesados, especialmente, en todos los detalles, desde el Blog Villazonista haremos un seguimiento extenso de toda la información que salga respecto a este concierto (fecha exacta, venta de entradas, etc.)
 
--