30 mai 2012

MALABARES, LA PRIMERA NOVELA DE ROLANDO VILLAZÓN




Una de las prioridades de este Blog es ofrecer la información que se genera sobre Rolando Villazón, lo más pronto posible. Por eso, cuando estoy a medio hacer el segundo post sobre el Elisir de Baden Baden (no os preocupéis, saldrá en unas horas), hago un inciso en la serie para dar una noticia que se acaba de publicar en la web de MB, Agencia Literaria.

Y es que es una novedad importante:  la primera novela de Rolando Villazón se titulará Malabares, y será publicada en el año 2013, coincidiendo con el Año Verdi, por la Editorial Espasa.

Y esta es la sinopsis, según consta en la web de la agencia:
Macolieta se gana la vida disfrazado de payaso actuando en fiestas infantiles y en circos de poca monta junto a dos compañeros, el filósofo Claudio y su contrapunto, el irónico y burlón Max. Tras sufrir una lesión de espalda y recibir una carta de Sandrine, la mujer que le introdujo en el mundo del circo y a la que no consigue olvidar, Macolieta recupera una vieja libreta de tapas azules en la que lleva años desgranando la historia de su alter ego, el famoso artista de circo Balancín, aclamado en todo el mundo por un público entusiasta y entregado a su arte.
En las páginas del cuaderno, Balancín también atravesará un momento difícil que le obligará a apartarse de los escenarios pero, a diferencia de Macolieta, Balancín siempre contará el apoyo de su amada Verlaine y de sus dos hijos.
Pero… ¿es realmente la vida de Balancín tan perfecta? ¿conseguirá Macolieta que Sandrine vuelva con él?
Con un estilo en el que se mezclan elementos realistas con destellos poéticos y toques de humor buffo, el autor entrelaza dos historias que, en un juego de espejos, se iluminan mutuamente.

29 mai 2012

L'ELISIR D'AMORE, PREMIÈRE BADEN BADEN 28/05/12


foto: Anne

Un director de escena se enfrenta, si ama su trabajo, a un reto muy difícil: a partir de una ópera existente, de la que posiblemente se han hecho centenares o miles de representaciones, interpretar, crear y ofrecer algo único, una nueva visión, algo que el público reciba como si se tratara de la primera vez que ve esa ópera. Porque repetición y artesanía ya son habituales en los teatros de ópera, pero cuando las Bohèmes salen de las buhardillas polvorientas, los Onegin de las mansiones del campo ruso o Werther se llena de luz...entonces podemos hablar de que alguien ha trabajado duro para ver más allá de los caminos trillados, para aunar dos palabras: CREACIÓN Y ARTE. 

L'elisir d'amore es una de las óperas más interpretadas de Gaetano Donizetti, con multitud de puestas en escena: las más habituales, bastante clásicas (el campesino, la guapa del lugar, los lugareños, un pueblito con decorados de parque temático), algunas - muchas menos- más imaginativas (ver el impagable vídeo de Bryn  Terfel como Dulcamara-Elvis).

Pero ayer todos los espectadores del Festspielhaus de Baden Baden tuvimos el privilegio, que, de momento, sólo compartirán los espectadores del 31/5 y el 3/6, de presenciar el estreno de L'elisir d'amore dirigido por Rolando Villazón, ABSOLUTAMENTE FANTÁSTICO, que, de buen seguro, se convertirá en un referente.

No voy a desvelar ahora los pormenores de la puesta en escena. Algunos se conocen, se han visto en las fotos que se han ofrecido en la web del Festival. Otros, sorprendentes, prefiero que los descubran directamente los muchos lectores de este Blog que aún están pendientes de asistir a alguna de las dos representaciones.

Sólo os puedo adelantar que no estoy de acuerdo con Rolando cuando dijo, en una entrevista, que, aunque inicialmente tenía unas ideas muy complejas sobre como este Elisir, finalmente decidió que, como esta es una ópera muy simple, esa sencillez es la que se iba a reflejar en escena (o algo así). No es cierto en absoluto, a mi entender, o, al menos, no es totalmente cierto. Es verdad que Rolando nos ofrece un Elisir para todos los públicos, estoy segura de que los niños, por ejemplo, o los adultos totalmente profanos en ópera pueden disfrutar enormemente viéndolo, porque está imbricado de tal manera, que sólo la belleza plástica de la escenografía, su alegría, su enorme vitalidad, hacen que la obra se vea con placer, sin nada más que seguir a los personajes y la música.

Pero, simultáneamente a esta lectura, existen otras varias, superponibles y entrelazables: niveles/realidades cruzadas (plató, película, etc...), guiños, gags, homenajes...y muchas otras cosas que por ahora no desvelaré.

Cuando Judit y yo estábamos esta tarde en el aeropuerto, en esas horas tediosas antes de embarcar, hemos empezado a sistematizar lo que vimos ayer, para tomar unas notas para este post: ha sido imposible. En cada uno de los aspectos teníamos diversidad de opiniones (¿cuando cantaba "X", lo hacía en la película o en el plató? / ¿que significaba "Z"? / ¿más Cantiflas que Charlot o Keaton?) y muchas más preguntas que nos han hecho pasar dos horas argumentando cada una sobre lo que había entendido, sin llegar a ninguna conclusión. Que nadie se asuste por esto: la ópera entra perfectamente, de principio a fin, sin ningún tipo de cortocircuito de "significaciones". Quiero decir: que se disfruta intensamente con lo que se ve y se escucha, sin más. Es al salir, o al día siguiente, cuando empiezas a rebobinar y a intentar recomponer el puzzle de lo que has visto...y os puedo asegurar que con un solo visionado eso es imposible.

Muy afortunadamente, a parte de la noticia que ya se dio en el Blog de que se emitirá por ARTE el 31 de diciembre, en el folleto de la función venía algo aún más interesante: se editará un DVD. 

Hasta ahora, he hablado sólo de la puesta en escena. Los cantantes merecen una atención especial, su trabajo fue realmente extraordinario, así como el director de orquesta, la compenetración entre todos ellos y la alegría que se respiraba en todos los miembros del equipo eran absolutamente superlativas, lo haré en próximos post.

Antes de poneros las maravillosas fotos de Anne (danke schön, muchas veces!) solo quiero transmitiros una imagen que se me quedó grabada. En medio de la representación, miré a mi lado, y también a las filas posteriores a la mía. En la expresión de todas las personas que vi había algo en común: unos rostros en total atención, más bien diría abducción, con lo que sucedía en escena, los ojos muy abiertos, intentando retener  cada gesto, cada imagen y, sobre todo, una gran y amplia sonrisa, una relajadísima expresión de felicidad: la verdadera magia de la ópera, el fruto del genial, creativo, bello, riguroso, inteligente y extremadamente conmovedor  trabajo de Rolando Villazón como director escénico.


Nota: muchas gracias a todos los que me estáis enviando fotos e informaciones, iré poniendo todos los materiales en los próximos post

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

foto: Anne

28 mai 2012

UN ELISIR DE PELÍCULA

 Foto: Facebook Rolando Villazón - © Festspielhaus Baden-Baden Andrea Kremper

Esta noche se ha estrenado en Baden Baden L'elisir d'amore que ha dirigido y cantado Rolando Villazón. Mañana habrá, si los horarios de los aviones lo permiten, un post más extenso a mi llegada a casa, pero antes quiero dejar constancia de que lo que se ha visto hoy en el Festspielhaus ha sido un Elisir E X T R A O R D I N A R I O (y la expresión se queda corta), en cuanto a belleza, concepto, riqueza de ideas y matices y todo lo que tiene que ver con la puesta en escena. Los cantantes, y la orquesta y el director nos han ofrecido un altísimo nivel, sin una sola nota discordante, y el público ha aplaudido frenéticamente, en pie, durante muchos, muchos minutos.

HOY, PREMIÈRE DE L'ELISIR D'AMORE EN EL FESTSPIELHAUS DE BADEN BADEN


Das Opernglas publica en su último número entrevista y foto de portada de Rolando Villazón, a punto de desenfundar el revolver. Hoy es la première de L'elisir d'amore, y, como podéis ver, hasta los escaparates de las boutiques de Baden Baden reflejan la expectativa generada.


TOI, TOI,TOI A ROLANDO Y A TODO EL EQUIPO !

 

25 mai 2012

PRIMER VÍDEO Y GRAN NOTICIA: L'ELISIR D'AMORE DE BADEN BADEN SE EMITIRÁ POR TV ESTA NAVIDAD



Esta noche se han emitido, dentro del programa Nacht Kultur de SWR, un reportaje con las primeras imágenes de L'elisir d'amore de Baden-Baden que dirige Rolando Villazón. Afortunadamente, se ha subido un vídeo a la mediateca de la cadena en el mismo momento de finalizar la emisión, con lo cual ya lo tenéis a vuestra disposición.

Por lo que se ve, este Elisir se tiene una apariencia magnífica: fresco, vital, alegre. Miah Persson nos habla, divertida, de su "experiencia en Hollywood". Se ve a Rolando deambular y gesticular, energético como siempre, como director y como Nemorino, con el poncho y el sombrero mexicano "de lujo" (Agente dixit), a Ildebrando d'Arcangelo cabalgar con su brioso corcel y, como curiosidad, en el minuto 3:14 se ve una pícara escena entre los dos protagonistas...donde vemos al doble de Rolando.

Laura me ha escrito rápidamente y me ha dado el notición: al finalizar el vídeo, la voz en off dice "Para quién no tenga tiempo de ir a Baden-Baden la semana que viene...¡este Elisir se emitirá por Arte en Nochevieja!(31/12) 






Posteriormente a la primera edición del post, la infatigable Laura me ha enviado la transcripción y traducción al español. Me cuenta también que después de las imágenes que se ven en el vídeo es cuando el presentador dijo dos frases. que la première es el lunes y lo que ya he adelantado, que este Elisir se emitirá por Arte:

No cabe la menor duda: Este hombre aquí está en su elemento. Rolando Villazón pone en escena el Elisir y traslada la acción desde la Toscana en un set del Salvaje Oeste donde se produce una película.

Rolando: “El director tiene que crear un ‘playground’. Creo que todo fue muy claro desde el inicio. No había nada de, ‘We’ll see what we will make, no sé cómo... hagan algo y luego voy a decidir yo’... ¡eso no! He llegado y he dicho: vamos a hacer eso y así... y dentro de una semana hemos visto toda la pieza. Después, ¡les toca a ustedes!”

Un concepto de gran efecto... Y la hacendada Adina se vuelve una estrella de cine.

Miah: “Si eso es mi carrera de Hollywood... ¡fantástico!”

Miah Persson pero es una estrella mundial ya desde mucho tiempo. Para muchos, ella es la soprano de nuestros tiempos para cantar Mozart.

Rolando: “Es maravilloso trabajar con Miah, como director y como colega. Se siente immediatamente su gran energía que es una energía que ella da a todos los colegas. Es un juego como tenis y creamos todos juntos unos momentos grandiosos.”

Miah: “Es muy divertido. Puedes hacer cosas locas. Todos pueden decir sus opiniones, sus ideas, al fin tenemos que conciliarlos, claro, pero todos pueden decir: ‘¡Vamos a hacer eso o ello!’. Así todo se construye, es fantástico.”

Rolando Villazón tiene una muy buena receta como director, eso está seguro... Y dicho sea de paso, canta también el papel principal... Este señor que vemos es su sustituto para la primera parte de los ensayos.

Rolando: “Tengo un muy bueno amigo, Richard Jones, que una vez me dijo: ‘No puedes ser director y cantante al mismo tiempo, ¡no es posible!’... Pero yo siempre hago estas cosas que no debería hacer... (ríe). La gente dice: ‘¡Nunca deberías hacer eso!’ y yo digo, ‘Bueno... ¡voy a hacerlo ahora!’ Voilà!”

Ya podemos decir antes de la première que Rolando Villazón logró que su cast excellente se volviera en una compañía de comediantes entusiasmados – eso se refiere a todos, delante de y en el escenario.

Rolando: “El coro aquí es fantástico. Cantan todos muy, muy bien y tienen tanta energía, juegan, se divierten... Es perfecto y somos muy afortunados.”

El orden para los aplausos de la première está perfecto. Y quién tenía la suerte de pescar un boleto para una de las pocas funciónes debería comenzar a más tardar ahora a estar muy, muy feliz...

24 mai 2012

ESTA NOCHE, EL ELISIR DE BADEN BADEN CON ROLANDO VILLAZÓN, EN NACHT KULTUR (SWR TV)



Esta noche, a las 23:15, dentro del programa Nacht Kultur de la cadena alemana SWR se emitirá un reportaje de sobre L'elisir d'amore de Baden Baden, dirigido e interpretado en su papel principal por Rolando Villazón.


Para quien no pueda sintonizar este canal, hay esperanza: la web de SWR tiene una completa mediateca en la que espero que se pueda ver el programa, una vez emitido.



Aprovecho para poner el tercero de los vídeos de la web del Festival sobre este Elisir, en este caso, los trabajos escenográficos, dirigidos por Johannes Leiacker.


23 mai 2012

ILDEBRANDO D'ARCANGELO, UN DULCAMARA INDIO EN L'ELISIR D'AMORE DE BADEN BADEN

foto: Badische Zeitung - Andrea Kremper

Hoy el periódico alemán Badische Zeitung ha publicado esta foto, con un breve texto, después de la rueda de prensa que ofreció ayer Rolando Villazón, como director del próximo L'elisir d'amore de Baden Baden.

A la derecha, en primer plano, podemos observar a Ildebrando d'Arcangelo. O sea, que el Dulcamara de este Elisir...¡será un indio! ¡Genial!.

La tez morena y los rasgos faciales marcados de Ildebrando van que ni pintados para ese papel, y no es la primera vez que el bajo-barítono italiano aparece en escena encima de un caballo, aunque el anterior era de verdad y, según sus propias declaraciones en aquellos momentos "no fue nada fácil" (léase, en español popular, "las pasó canutas"). En cambio, Ildebrando parece estar muy seguro (y apuesto) encima de este precioso caballo moteado con la crin al viento.

Por cierto, he querido, como hago habitualmente, enlazar el nombre de Ildebrando con su página web, pero he sido incapaz de encontrarla. Tampoco tiene perfil propio oficial en Facebook ni Twitter. Ni "Blog D'Arcangelista" ni nada por el estilo...¡y no será por falta de méritos, reconocimiento o seguidores!






Y no me resisto, aunque me desvíe algo del tema del Elisir (pero no del de "bajo-barítonos a caballo"), a incluir este vídeo de nuestro querido Simón Orfila, donde hace gala de todo su arte como consumado jinete, a la vez que como cantante, en un acto benéfico en su tierra, Menorca.



22 mai 2012

Recital Dmitri HVOROSTOVSKY- Théâtre du Châtelet 21 mai 2012

foto: Catherine

Nuestras amigas Catherine y Danièle asistieron ayer al recital de Dmitri Hvorostovsky en el Théâtre du Châtelet de Paris, y nos han hecho llegar su crónica, fotos y video. Merci!

Théâtre du Châtelet - 21 mai 2012
Recital Dmitri HVOROSTOVSKY, baryton
Piano : Ivari ILJA

DMITRI LE GRAND !

Le Théâtre du Châtelet, quasiment plein, a accueilli chaleureusement le baryton sibérien dont il a déjà été question sur le blog...S'il est indubitable que son élégance racée ne peut laisser totalement indifférent, le sourire dévastateur qu'il affichait en entrant sur scène s'est transformé, en un éclair, en regard réprobateur lorsque le flash d'un appareil photo a crépité. Heureusement, il a vite retrouvé sa concentration.

Le programme proposé était presque exclusivement composé de romances russes et, dès les premières notes, Dmitri HVOROSTOVSKY a montré l'éventail complet de ses qualités, tant dans l'amplitude, la technique sans faille, que dans l'expressivité et l'implication constante. Le charme a immédiatement opéré et le public,suspendu à ses lèvres, semblait fasciné par cette voix somptueuse à l'aisance stupéfiante et au timbre envoûtant.

A titre personnel, je retiendrai, en première partie, tout particulièrement "Siren" de RACHMANINOV et la découverte de TANEIEV dont les mélodies m'ont enchantée. En seconde partie, toutes les mélodies de LISZT, que j'adore, ont été le summum du récital, avec un contrôle parfait de la voix et une émotion palpable. Après six magnifiques pièces de TCHAIKOVSKI, il offrit en bis "Extase" de DUPARC puis le "Credo" de Iago (Othello) de VERDI, sous les acclamations de l'auditoire, car d'après les propos entendus à l'entr'acte, le public aurait aimé écouter un récital d'airs d'opéra.

Je ne peux terminer, sans citer, l'admirable pianiste I. ILJA, virtuose et accompagnateur de très haut niveau qui est constamment resté en parfaite osmose avec le soliste, ce qui n'est pas si fréquent.

Durant la séance de signatures qui a suivi le récital, je suis parvenue à me glisser parmi la foule et à féliciter Dmitri. Je lui ai demandé s'il rechanterait bientôt à Paris, et, dans un français parfait, il m'a répondu qu'il n'y avait signé aucun contrat et que rien n'était prévu, même pas à l'Opéra...Il semblait sincèrement attristé.

Je ne crains pas d'écrire ICI que, grâce au "Tigre de Sibérie", comme certains le surnomment, j'ai vécu une soirée mémorable. Les amis villazonistas me pardonneront, je l'espère, ce (délicieux) moment d'égarement.....

Catherincita











foto: Catherine

foto: Catherine
  
foto: Catherine

foto: Catherine

foto: Danièle

foto: Danièle

foto: Danièle
foto: Michèle

foto: Michèle



21 mai 2012

EN LAS PRUEBAS DE VESTUARIO DE L'ELISIR DE BADEN BADEN...

imagen del vídeo

Se acaba de publicar el siguiente vídeo en la web del Festspielhaus de Baden Baden, con este texto, del que es de destacar la noticia del documental sobre los ensayos que se emitirá en ARTE. Estaremos atentos a la fecha para anunciarla aquí.

"Cuando el amor está en los detalles": la segunda parte de nuestro diario en vídeo muestra los preparativos de la ópera "L'elisir d'amore". Nuestra cámara ha estado en las pruebas de vestuario con Miah Persson y Regula Mühlemann. La ropa proviene de la sastrería Tirelli en Roma, conocida por sus más de 40 años dedicados al vestuario cinematográfico. En ARTE se emitirá un documental sobre los ensayos.

CD WERTHER DE ROLANDO VILLAZÓN, "CRITIC'S CHOICE" DE JUNIO, EN OPERANEWS

 


Joanna (many thanks!) me ha hecho llegar esta página de la prestigiosa revista estadounidense OPERANEWS, ligada al MET, en la que el crítico David J. Baker elige, como su recomendación personal para junio, el álbum de Werther de la ROH publicado en 2011, con Rolando Villazón en el rol protagonista.

El autor se deshace en elogios del director y los cantantes, y, especialmente de Rolando dice: "mercurial and finely shaded" (cambiantes y exquisitos matices) ..."he is a paragon of artistic, flexible singing" (él es un claro ejemplo de canto flexible y artístico). 


(clicar en imagen para ver en tamaño superior)