27 févr. 2010

UN FUERTE ABRAZO PARA EL MAESTRO DOMINGO

El maestro Plácido Domingo es alguien fundamental en la vida de Rolando, desde siempre. Desde que lo escuchaba de adolescente, pasando por el concurso Operalia y continuando (que no acabando) por el soporte que el maestro ha brindado a Rolando en estos largos meses de inactividad, después de la operación.

Ahora es Plácido quien entrará a un quirófano, este mismo fin de semana, según ha comunicado sin más detalles, después de unas molestias abdominales en sus última actuación en Japon. La recuperación será breve, en 6 semanas volverá a los escenarios.(LEER NOTICIA AGENCIA EFE)

Desde el Blog Villazonista le deseamos una pronta y total recuperación, y le enviamos un muy respetuoso, pero muy fuerte abrazo de todos los Villazonistas, en su mayoría, tambien totalmente Placidistas.

 Operalia- 1999
Grabación Cd Gitano 2006
Classical Awards 2006
Fiesta en Embajada México en Berlin 2006

Bambi Award 2008
Concierto Schönbrunn 2008
fotos cedidas por Catherine




Desde el Blog Villazonista enviaremos un mensaje a la web del maestro,con los comentarios que dejéis aquí.

23 févr. 2010

YA ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA EL REALITY-SHOW DE ÓPERA DE MÉXICO





















Se ha presentado desde Canal 22, el canal cultural de la Televisión pública mexicana, la convocatoria de Ópera Prima, el primer reality show de ópera en México, abierto a todos los mexicanos (en el país o en el exterior) y a los extranjeros residentes en México de entre 18 y 35 años para participar de este programa en el que se descubrirán nuevos talentos del país, con más de dos millones de pesos en premios.

Esta es una convocatoria de la Secretaría de Educación Pública y el CONACULTA, que coordina Canal 22, con el apoyo de otras instituciones.

La convocatoria está abierta hasta el 15 de marzo, y puede descargarse en www.canal22.org.mx/operaprima
  
Desde el Blog Villazonista deseamos a esta iniciativa la mejor de las suertes, aunque la mejor de todas para este proyecto sería que pudieran contar con algún tipo de colaboración de Rolando Villazón, que tan brillantemente ha representado a su país por todos los escenarios del mundo. Los muchísimos seguidores mexicanos de este blog, y seguro que el resto de teleespectadores, estarían muy felices de ver a Rolando en la TV de su país natal.


22 févr. 2010

FELIZ CUMPLEAÑOS, ROLANDO !!!


Hoy 22 de febrero, Rolando cumple 38 años. De parte de todos los lectores y habituales del blog queremos enviarle un fuertísimo abrazo, con nuestros mejores deseos para sus próximos proyectos. Justo de aquí un mes, el 22 de marzo, canta su Nemorino en Viena. Empieza la cuenta atrás. Estaremos todos con Rolando, los de cerca y los de lejos, los que puedan estar presentes y los que no: todas las energías se sumarán e irán en una sola dirección.

¡ MUY FELIZ CUMPLEAÑOS, ROLANDO !

Y como últimamente hemos visto a Rolando ensayando coreografias diversas en Popstar to Operastar, vamos a rescatar unas imágenes de archivo...aunque el peinado es el mismo de ahora ¿no?


,

21 févr. 2010

THE IMPOSSIBLE DREAM, DARIUS CAMPBELL Y ROLANDO VILLAZON














Ya ha está en Youtube el video de la interpretación conjunta de The Impossible Dream, por parte de Darius Campbell y Rolando Villazón, en la final de Popstar to Operastar. Darius empieza la primera estrofa en un tono demasiado bajo, pero luego Rolando lo sitúa en su lugar. Si algo podemos constatar es que Rolando, como siempre, no se reserva. Pero da la sensación de controlar perfectamente esa "no reserva". ¡Nos alegramos!




AÑADIDO POSTERIORMENTE 
otro video de la misma interpretación, pero con una parte 
inicial y otra final que no está en el primer video

.

20 févr. 2010

LA FINAL DE POPSTAR TO OPERASTAR














Ayer tuvo lugar la final de Popstar to Operastar, y finalmente el ganador fue Darius Campbell. Rolando interpretó con Darius, a duo, The Impossible Dream, y también un Libiamo con los finalistas Bernie y Darius y con Katherine Jenkins. El video de esa primera actuación aún no está en Youtube, pero si el segundo, que os dejo, junto con unas fotos.






.

17 févr. 2010

ROLANDO VILLAZON, CLOWN DOCTOR



Opera star Rolando Villazon swapped high art for laughs by clowning around for charity.
The Mexican tenor, who juggles his stage work with his role as a judge for ITV show Popstar to Operastar - donned a red nose to cheer up children in hospital.
Villazon, noted for his voluminous mop of curls, was visiting patients at London's Great Ormond Street Hospital.
The singer made his visit after linking up with the charity Theodora Children's Trust, which lightens up the lives of youngsters in hospital by arranging visits from "clown doctors".
Villazon worked as a clown at weekends while he was studying music and has been a supporter of similar charities in Germany and Austria.
On Friday his ITV1 show comes to a climax when Darius Campbell goes head to head with Bernie Nolan in the final of Popstar To Operastar.
The Press Association 17-02-10

El polifacético tenor mexicano Rolando Villazón volvió a ponerse hoy la nariz de payaso para divertir a los niños en un hospital de Londres, en asociación con una fundación.
Villazón, que ha ganado popularidad en Inglaterra gracias a su papel de jurado de un programa de televisión británico para descubrir nuevos talentos operísticos, visitó a los niños ingresados en Great Ormond Street Hospital en el marco de un programa de los "doctores sonrisa" de la Fundación Teodora, informó AFP.
A punto de cumplir 38 años, el tenor regresó así a su época de estudiante, cuando animaba fiestas infantiles durante los fines de semana en su México natal, lo que le ha hecho decir en varias entrevistas que si no hubiera sido tenor le hubiera gustado ser payaso profesional.
Villazón, considerado a menudo como el heredero de Plácido Domingo, se dispone a regresar a los escenarios después de anular en abril pasado todas sus actuaciones previstas en 2009 debido a un quiste en las cuerdas vocales.
El tenor debe reaparecer el 22 de marzo en Viena para encarnar a Nemorino en "El elixir de amor" de Donizetti, antes de viajar a Berlín para tres representaciones de "Eugene Oneguin" de Chaikovski, en la que interpretará a Vladimir Lenski, según su página web oficial.
Antes, este viernes animará la final del concurso de la cadena de televisión ITV1 "Popstar to Operastar".
El Universal 7-02-10 

Ver un post anterior, de 21/10/2008, donde Rolando 
también visita un Hospital como "nariz roja" 

INTRODUCCIÓN A LA ÓPERA Y RECOMENDACIONES DE ROLANDO VILLAZÓN (ROLANDO NOS REMUEVE LAS PARTÍCULAS)



Hace pocos días, el canal de Youtube villazonmusic, creado hace poco, y que recoge varias grabaciones sobre el CD TENOR, publicó un video titulado "Introducción  a la Ópera y recomendaciones de Rolando Villazón". Mariù y Eleonore hicieron la transcripción del audio al inglés y finalmente lo he traducido al español. Y he añadido algo que permite complementar esas recomendaciones: los vídeos de los fragmentos sobre los que Rolando habla.  La grabaciones corresponden exactamente al momento de lo que él indica, aunque en el caso de Domingo podía ser cualquier otra de Otello. Como dice Rolando,  disfrutadlo !



¡Hola a todos! Soy Rolando Villazón, un tenor de ópera,  tenor de ópera profesional, y creo que la música clásica, la ópera es algo fantástico. Algo que realmente puede remover la vida de todos. ¿Por qué es así?  

Imagínense que nosotros somos botellas llenas de agua. Dentro de esta agua hay partículas, bailando alrededor. Nuestra vida cotidiana hace que las partículas bajen lentamente, bajen y se asienten en la parte inferior. Una gran actuación, un arte auténtico, hará que se sacudan las botellas y  todas esas partículas cobren vida. Y bailarán una y otra vez esas misteriosas partículas: los recuerdos ocultos, las emociones perdidas, la poesía que duermen en cada uno de nosotros y quiere ser despertada: esto es lo que la ópera y la música clásica puede hacer por cada uno de nosotros.  

Usted no necesita ir a la Universidad para disfrutar de un gran espectáculo de ópera o sinfónico. Usted no necesita leer libros, sólo necesita un corazón, sólo tiene que ser sensible a ello. Y eso lo somos todos. No tenga miedo de ello, abrácelo y lo entenderá.
Si usted va por primera vez a un concierto, a una ópera, piensa: es difícil, yo no lo entiendo. ¡Otra vez, otra vez, la 3ª vez será fantástico! Para algunos ya lo es la primera vez, otros necesitan un poco más.

Si leo un poema y no me gusta ese poema que no puedo decir que no me gusta la poesía. Debo decir que no me gustó ese poema. Tendría que leer 20 poemas, 30 poemas y si no me gusta ninguno de ellos, cosa que dudo, entonces puedo decir que no me gusta la poesía. Leer poesía, leer grandes libros, abrazar la música clásica, el arte verdadero, el arte profundo es muy importante para nuestra sociedad. Tenemos que pensar y tenemos que sentir.

La filosofía nos ayuda a pensar, el arte auténtico nos ayuda realmente a sentir.

Entonces...hay algunos ejemplos de que la música clásica lo es todo. Así que tengo grandes recomendaciones para usted. 

Bernstein dirigió la famosa y hermosa 9 ª Sinfonía de Beethoven y lo hizo para commemorar la caída del Muro. Puso en contacto a músicos de uno y otro, lo hizo sólo en un par de semanas. Puso su experiencia en los momentos musicales más sorprendentes que puedo imaginar. Decidió cambiar una sola palabra: Freude, que significa alegría, por Freiheit, que significa: Libertad. El efecto de esta música con esta palabra en ese contexto histórico es increíble. Espero que se sienta la piel de gallina, que todo el mundo se sienta testigo de este increíble momento histórico y artístico.


 

Para mí, el mejor cantante de ópera de todos los tiempos es el maravilloso y sorprendente Domingo Plácido. Y otro papel: Otello. Él ha sido el más grande Otello que ha existido nunca. He elegido para ustedes un dúo, un dúo de amor entre Otello y Desdémona. Espero que disfruten de el poder del teatro y la música juntos. Miren cómo él no es Plácido Domingo, cómo se convierte en Otello, cómo se sirve la música y cómo se transforman estas bellas melodías en las emociones de verdad.

 

Ahora tengo un verdadero regalo para ustedes: Forellen Quinteto de Schubert: música maravillosa, interpretada por 5 genios de la música: Jacqueline Dupré, Daniel Barenboim, Mehta, Itzak Perlman, Zuckerman. Nada puede ser mejor que eso.  Ellos se reúnen, primero juegan con la música, primero hacen bromas con ella y entonces se convierte en seriedad y entonces crean esta cascada de emociones y un impresionante arco iris de belleza. 

¡Espero que lo disfruten!

 

14 févr. 2010

CUPIDO Y SU FLECHA HAN HECHO SU TRABAJO



No tiene nada que ver con San Valentín, pero, casualmente, ha coincidido. 

Lo que veis arriba es una participación de boda. La autora es Margherita, la niña italiana que ya conocemos por anteriores aportaciones al blog. Por cierto, que me han dicho que a parte de tener una preciosa foto con Rolando, tiene otra con Plácido, con una bella dedicatoria.

El dios Cupido, con una divertida hoja como slip, y un arco en la mano, ha lanzado una flecha, y los destinatarios han sido su padre, Sandro, y Nadia. Ya llevan tiempo de convivencia familiar, pero decidieron formalizar la relación, se casaron ayer, y hoy parten en viaje de bodas, hacia unas bellas islas del Pacífico.

Y me dicen que se llevan algo muy especial para acompañarles en el viaje: en su IPOD han cargado el nuevo CD TENOR de Rolando !

CARI Sandro, Nadia e Margherita: 
TANTISSIMI AUGURI PER VOI !!!
...ed ci vedremmo in ottobre, in La Scala !

13 févr. 2010

JUAN FRANCISCO GATELL, MÁS QUE UN EXCELENTE TYBALT

TYBALT RIVAL DE ROMEO 

Estos dos personajes se enfrentan hasta la muerte en la ópera "Romeo et Juliette" de Charles Gounod, basada en el drama homónimo de William Shakespeare. De esta ópera existen múltiples versiones y muy buenas, pero la que a nosotros nos es más querida es la que protagonizaron Rolando Villazón y Nino Machaidze, en Salzburg el año 2008.

Sin embargo, en esta ocasión no vamos a hablar de Romeo sino de su rival, Tybalt, y en esta producción este rol está desempeñado por el tenor argentino Juan Francisco Gatell .

Juan Francisco es un tenor lírico-ligero, aunque como dice él mismo "la voz se va desarrollando" y puede evolucionar hacia otra tesitura de manera natural. La suya es una voz con buen color y extensión, a decir de los entendidos. Tiene además, una figura atrayente que suma enteros a un muy buen nivel actoral, que vemos en todo su esplendor en papeles bufos, en los que según sus propias palabras "se divierte muchísimo", como sucedió en "Il ritorno di Don Calandrino". Su linea de canto es depurada, elegante y hace gala de una magnífica dicción. Su carrera avanza con pasos firmes y seguros y, contando con el gran valor que le otorga su juventud, tiene sólo 30 años, estamos seguros que va adar mucho que hablar.

Haciendo una breve reseña biográfica diremos que nació en La Plata en 1978. Estudió en el Conservatorio G. Gilardi de su ciudad. En el año 2000, prosiguió sus estudios en el Conservatorio A. Soria de Madrid. Formó parte del coro del Gran Teatre del Liceu de Barcelona y del de RTVE, con los que realizó sendas producciones. Durante dos años fue componente del Maggio Musicale Fiorentino. Su repertorio  como componente de coro fue "Acis y Galatea", "Don Pasquale", "Gianni Schicchi" (Rinucio) y Boris Godunov (El Inocente).

Ya como cantante solista lo podemos ver en "Il Barbiere di Siviglia" (Almaviva), en las versiones de Rossini y Paisiello; "Don Giovanni" (Don Ottavio); Die Zaubereflöte (Tamino); "Don Pasquale" (Ernesto); "Il Ritorno di Don Calandrino" (Don Calandrino"; "Capriccio" (Cantante italiano); "Il Burbero di buon cuore" (Valerio); "Così fan tutte" (Ferrando); "Romeo et Juliette" (Tybalt); "Il viaggio a Reims" (Belfiore) y "Mose et Pharaon" (Eliezer).

Estamos seguros que este elenco de personajes crecerá en un futuro, que le deseamos lleno de éxitos y, aunque se haya peleado con nuestro Romeo preferido, en este blog nos lo miraremos siempre con un cariño muy especial.

No quisiera acabar sin agradecerle personalmente a Juan Francisco la paciencia y la accesibilidad que ha demostrado mandándonos la información y fotos que le solicitábamos, algunas exclusivas para este blog, a pesar de estar trabajando por medio mundo, y contestando a todos y cada uno de nuestros mensajes. Este post es un sencillo pero muy cariñoso homenaje a su trabajo y además nos alegra ser testigos del crecimiento y desarrollo de un talento lírico.

(recopilación y texto: Maria Teresa)

Fotos en Romeo et Juliette - Salzburg 2008

 



















OTRAS FOTOS
2006-01 Don Giovanni - Teatro dell' Opera, Roma
2007-05 Il ritorno di Don Calandrino - Haus für Mozart, Salzburg
2005-12 Barbiere di Siviglia - Teatro dell' Opera, Roma
2006-09 Don Giovanni - Teatro Segura, Lima
Y para finalizar, ponemos en el blog un par de videos inéditos en Youtube, subidos especialmente para este post. Uno es "Dalla sua pace" (Don Giovanni), donde Gatell canta Don Ottavio en 2006. El otro es toda la magnífica escena de la lucha en el tercer acto de Romeo et Juliette, que finaliza con la muerte de Tybalt en manos de Romeo. Los dos cantantes nos ofrecen unas excelentes interpretaciones, tanto vocales como actorales, y las escenas de la pelea tienen una gran calidad de coreografía (lucha, espada)s, cosa muchas veces relegada u olvidada en la ópera.


.

12 févr. 2010

ROMEO ET JULIETTE, VILLAZÓN-MACHAIDZE, EN EN EL CINE

promoción de la película en Cinesa

Ayer tuvimos el placer de asistir a la proyección cinematográfica de Romeo et Juliette, la producción de Salzburg en 2008, interpretada por Rolando Villazón y Nino Machaidze. Se emitia en muchos cines de la cadena CINESA. 

Nosotras (Tosca, Maria Teresa y la que escribe) acudimos a los Cinesa Diagonal. El lleno era total, la sala 1, que es la de más capacidad, estaba a rebosar, e incluso se proyectaba otra sala la 2, también llena. En ninguna de mis anteriores asistencias a "Opera en Cine" había visto tanto público. Y eso que era una grabación, nada que ver con la expectativa que puede despertar un estreno en directo. Pero el efecto Rolando es poderoso y allí estábamos centenares de espectadores dispuestos a dejarnos llevar por la conocida historia de amor y rivalidades. 

¡Y mereció la pena! La pantalla engrandece cualquier grabación, y la representación salzburguesa tomo vida propia y volvimos a vibrar, suspirar, anhelar, en definitiva, vivir la ópera como si estuviéramos en el mismo teatro y, mejor aún en muchas ocasiones por la belleza de la realización y la cantidad de primeros planos que nos regalaba. ¡Que pocos, muy pocos cantantes hubieran salido airosos de esa prueba! Pero Rolando y Nino lo hicieron con creces. 

Como nos dijo en el entreacto un buen amigo: fue magnífico, porque te olvidabas de que era ópera. Entrabas tanto en la historia, te trasmitían tanta verdad, que no importaba cual era el "soporte" de la historia, y vivias el motivo drama olvidándote de todo. 

Ya habíamos hablado en el blog de esta grabación, cuando salió  DVD, hace un año, os dejo el enlace por si alguien quiere repasar el post: LEER POST 21/01/09. Añado algunos fotogramas , la mayoria con Rolando como protagonista, of course, y un video de mi fragmento preferido, el Ah, leve-toi, soleil donde Rolando esta especialmente conmovedor... Y dentro de pocas horas saldrá un segundo post, sobre alguien que nos gustó muy especialmente en este Romeo, sin ser ninguno de los dos protagonistas principales.










.


.