1 juil. 2013

ROLANDO VILLAZÓN EN OPERA NEWS




Ya hace unos dias que Joanna (many thanks!) me envio las imágenes de Rolando en el número de julio de Opera News, que, com la vorágine de los conciertos Verdi, había dejado pendientes para publicar más adelante. Es una entrevista de Jessica Duchen, o mejor dicho, semi-entrevista, porque está redactado por ella a su manera, con lo cuál pierde bastante frescura y más bien parece un recopilatorio de citas. Hoy se ha publicado en el Facebook del tenor, y aprovecho el momento para publicar lo recibido.

29 juin 2013

ROLANDO VILLAZÓN, FINAL GIRA VERDI EN PALAU DE LA MÚSICA, BARCELONA 27/06/2013

foto: Miquel G.


El del jueves fue un broche de oro, un cierre de lujo para lo 15 conciertos de la gira Verdi que Rolando Villazón inició el 19 de abril en Hamburg. Siguieron Paris, Frankfut, Genève, Aix, Berlin, Praga, Viena, London...un descanso para el Elisir del Liceu y luego la recta final: Amsterdam, Stuttgart, Nuremberg, Baden Baden, Toulouse y, el 27 de junio,  en Barcelona.

VIDEO REPORTAJE TVE ROLANDO VILLAZÓN EN PALAU DE LA MÚSICA



Esperando que esta tarde ya pueda publicar el post definitivo sobre el concierto de Rolando Villazón en el Palau de la Música, en Barcelona, os dejo de momento este reportaje emitido en "Continuarà" de TVE, grabado, como podéis ver, en el mismo Palau.

28 juin 2013

UN CÁLIDO Y CALUROSO BROCHE DE ORO PARA LA GIRA VERDI EN EL PALAU



En espera de hacer una crónica más detallada (posiblemente el sábado), os dejo dos fotos de esta calidísima y calurosa noche en el Palau, donde Rolando Villazón ha ofrecido un enérgico concierto de Verdi, el último de los 15 de su gira, recibido con gran entusiasmo por el público asistente.

26 juin 2013

ROLANDO VILLAZÓN EN LA CADENA SER (GEMMA NIERGA) Y ONDA CERO (JULIA OTERO)

foto: @argumentaria

Esta mañana Rolando Villazón ha sido entrevistado por Gemma Nierga, en Hoy por Hoy, de Cadena Ser y ya tenéis el audio a vuestra disposición. Si no llegáis al final, no pasa nada, en los últimos minutos hacen una supuesta broma con una supuesta llamada de una oyente, tediosa y desafortunada. Tener "sentido del humor" no es eso, en mi opinión.

 ESCUCHAR / LISTEN:
DESCARGAR / DOWNLOAD:  http://rapidshare.com/files/2241250248/la%20ventana%20260613(1).mp3

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




Y, justo en estos momentos mientras hago el post, estoy escuchando el programa Julia en la Onda, que la magnífica periodista Julia Otero tiene en Onda Cero. El programa se emite de 16 a 19 horas, y, en algún momento, se emitirá la entrevista a Rolando Villazón.  





foto: Facebook JELO

25 juin 2013

ROLANDO VILLAZÓN, CONCIERTO VERDI EN TOULOUSE (24/06/13)



foto: ladepeche.fr   © DDM

No me ha llegado ninguna crónica del concierto del Rolando Villazón en Toulouse, pero si que han salido dos críticas, con descriptivos y entusiásticos títulos. 

culture31.com

Rolando Villazón : charme et générosité

Rolando Villazón est un artiste charnel, qui offre son chant avec ses tripes, ses grimaces, ses failles, son immense générosité, son amour de la scène, sa bonne humeur contagieuse.

C’est un programme sans tubes, sauf peut-être l’ouverture de Nabucco ou le ballet de Macbeth. Le Czech National Symphony Orchestra, dirigé à la moustache et à la fougueuse crinière blanche de son chef Guerassim Voronkov, sonne fort dans la Halle, et le violoncelle solo de Martin Havelik, malgré une ou deux approximations, enchante le prélude de I Masnadieri.
Un programme d’airs et de mélodies que l’on entend peu, la face cachée du Verdi rabâché.
Rolando Villazón se donne corps et voix pour le très beau lamento de Corrado (Il Corsaro), les graves du lac stagnant qui couve les tempêtes (Il Mistero), et vit en Rodolfo la trahison de l’aimée (Luisa Miller). Si ça et là un aigu est attrapé à l’arraché, on est sous le charme de la ligne de chant, du timbre sombre, de l’émotion palpable. Le souffle est étonnant, et certaines notes (non va !) sont tenues longuement, certainement plus que de raison. Il est dommage que l’orchestration lourde des romances Deh, pietoso, oh Addolorata (texte de Goethe) et de L’esule(texte de Solera) masque parfois la déclamation et impose des interventions incongrues dans ces poèmes à l’introspection faustienne.
Malgré la fatigue qui se fait sentir, Rolando Villazón offre trois bis à la Halle enthousiaste : le funèbre Non t’accostare all’urna (Ne t’approche pas de mes cendres) ; Il poveretto, que l’artiste explique (Ce pauvre qui fait la manche fut autrefois soldat, mais son pays l’a oublié. Alors toi qui as bon cœur, donne-lui une petite pièce) avant de le chanter en le mimant. Puis c’est leBrindisi final, non pas celui des bulles bourgeoises de la Traviata, mais la véritable chanson à boire, chope de bière à la main. Même les huiles un peu endormies – arrivées peu discrètement en retard – partagent la standing ovation. Rolando Villazón siffle la chope cul sec et quitte la plateau en enlevant une jolie violoniste. Cabotin, joueur, profondément humain.

ladepeche.fr
Viva Verdi avec Rolando Villazon 
Très sensible à l’accueil du public qui l’acclame, le rappelle, Rolando Villazon termine hier soir à la Halle aux Grains son concert par trois bis. Après avoir remercié l’auditoire et précisé qu’il a débuté à Toulouse ici en 2001, lors d’un concert du Nouvel An dirigé par Michel Plasson, il revient saluer une chope de bière à la main, puis offre une dernière mélodie ! Toujours spontané, chaleureux, le ténor est apparu en belle forme vocale tout au long d’une soirée d’airs d’opéras de Verdi, pour la plupart extraits d’ouvrages de jeunesse du compositeur. Ce répertoire lui convient, c’est sûr, tant au plan technique que dramatique. On retrouvait ici la tenue du souffle dans les longues phrases musicales, la maîtrise de la ligne, l’émotion sincère qu’il exprime dans toutes ses interprétations. Rolando Villazon, peut-être un plus prudent aujourd’hui dans le choix de ses rôles, conserve aussi le charme, l’humour qui ont fait son succès. Les notes aiguës ne lui posent visiblement guère de problème et ces airs de Verdi sont actuellement dans ses cordes. Il était accompagné par l’Orchestre symphonique national tchèque dirigé avec énergie par le chef russe Guerassim Voronkov.
Anne-Marie Chouchan
http://www.ladepeche.fr/article/2013/06/25/1657868-viva-verdi-avec-rolando-villazon.html


Añadido posteriormente el comentario de Claudine

La "Halle aux grains "est une salle originale de par sa forme octogonale.
L'orchestre se trouve au milieu ,de ma place j'avais la sensation d'être vraiment parmi les musiciens baignée de toutes parts par la musique.
Cet orchestre tchèque est dirigé avec maestria par Guerassim Voronkov.
Ce soir là Rolando était au plus haut de sa forme ..
Les aigus parfaitement maitrisés, ouffle impressionnant, légatos parfaits, timbre de velours, gestuelle, expressions du visage complètent de façon admirable ses interprétations.
"Un bijou rare et précieux "
3 bis nous sont accordés,le dernier avec la chope de bière :o)))
Le public toulousain de réputation difficile a fait un triomphe à Rolando.
La presse locale s'est montrée unanime et n'a fait que des compliments et éloges (largement mérités )
Sous le charme encore et toujours ,je fus un peu déçue de ne pouvoir le rencontrer ensuite,une réception officielle nous a privé de sa présence à la fin du concert ..
Claudine


fotos: Eliane (merci!)




24 juin 2013

ROLANDO VILLAZÓN, CONCIERTO VERDI BADEN BADEN (21/06/13)

foto: Anne

Mientras está teniendo lugar el concierto de Toulouse, pongo el post del anterior, de Baden Baden. ¡Muchas gracias a Eleonore y a Anne!

11 diamantes y un fuego muy ardiente en Baden-Baden

Cada vez que oigo las primeras notas de Rolando en un concierto o en una ópera, tengo el sentimiento muy seguro que llegué a casa y que estoy en el único lugar donde debo estar. Este sentimiento es aún más fuerte cuando se trata de un programa tan conocido y tan querido como lo es el concierto Verdi.

Desde los primeros segundos, la emoción, la sinceridad y la peculiar fuerza de convicción atraparon el corazón. La encarnación penetrada, profundamente humana fue emocionante. La belleza intrínseca del timbre, la atención tomada a las matices se unieron a la inmensa variedad de intérprete de Rolando.

Los diamantes de Baden-Baden tenían miles de facetas, cada una de las cuales representó una diversa expresión artística.

Tengo una selección muy personal de mis momentos favoritos en este soberbio concierto – partes donde la belleza de la voz de Rolando, la intensidad dramática de la interpretación y la magnificencia de su presencia escénica fueron particularmente sin límites:

I Lombardi: “...Vorrei destar coi palpiti Del mio beato amore...”

Il corsaro: “... e faccia l’ore men lente il sonno all’uom che muore...”.

Il mistero: “...Se un sospiro, se un lamento Il timore a me contende, Dell’amore che m’accende Non scermó l’intenso ardor...”

Luisa Miller: “...Quando le sere al plácido chiator d’un ciel stellato meco figgea nell’etere la sguardo innamorato...”

Oberto: “...deh! Perdona un infelice, tu mi salva per pietá...”

Macbeth: “...E me fuggiasco, occulto, Voi chiamavate invano...”

En “Deh pietoso...”, con las palabras “Sul vasel del finestrino, La mia lacrima scendea..” la voz de Rolando se abrió en un grandissime abrazo para conmover al público hasta lo más profundo.

L’esule: “...Or che mi resta? ... togliera alla vita quella forza che misero mi fa...”

Non t’accostar all’urna: “...Non voglio I tuoi pianti; Che giovano agli estinti
Due lagrime, due fior?...”

Y para terminar este concierto de diamantes musicales, Rolando nos ofreció momentos de alegría con “Il poveretto” y “Brindisi”.

¡GRACIAS ROLANDO!

Eleonore

fotos: Anne














ROLANDO VILLAZÓN A "UNA TARDA A L'ÒPERA" I BLOG VILLAZONISTA A "MOMENTS D'ÒPERA"




La tarda del diumenge 23 Rolando Villazón ha estat present als dos únics programes d'òpera de la radio catalana, en un cas personalment, entrevistat per Jaume RadigalesUna tarda a l'opera (Catalunya Música) i en l'altre als Moments d'òpera (La Xarxa), en el programa que li ha dedicat Albert Galcerán, amb entrevista inclosa a l'autora del Blog Villazonista. Aquí teniu els dos audios. 


La tarde del domingo 23 Rolando Villazón ha estado presente en los dos únicos programas de ópera de la radio catalana, en un caso personalmente, entrevistado por Jaume Radigales en Una tarda a l'opera (Cataluña Música) y en el otro en Moments d'òpera (La Xarxa), en el programa que le ha dedicado Albert Galcerán, con entrevista incluida a la autora del Blog Villazonista. Aquí tenéis los dos audios.


Nota: la entrevista a Rolando contiene momentos (reflexiones, proyectos, etc.) muy interesantes que quiero transcribir para facilitar la comprensión/traducción a otros idiomas, pero, por problemas de tiempo, tardaré unos dias en poder hacerlo.,

                                                               AUDIO UNA TARDA A L'ÒPERA


AUDIO MOMENTS D'ÒPERA


También lo podéis descargar a vuestro ordenador aquí:

Descarga UNA TARDA A L'ÒPERA  41:25'

Descarga MOMENTS D'ÒPERA  54:10'

23 juin 2013

PORQUÉ NADIE HA PARTICIPADO AÚN EN EL SORTEO DEL PALAU DE LA MÚSICA DE UN ÁLBUM VERDI FIRMADO POR ROLANDO VILLAZÓN




Anteayer, desde el Twitter del Palau de la Música se puso en marcha una campaña consistente en el sorteo de 5 álbums Verdi firmados por Rolando Villazón. Publicaron dos tweets el 21 y otro el 22. Según los resultados de mi búsqueda, nadie ha participado hasta el momento (domingo 23 a mediodía) en el concurso, como podéis ver el la búsqueda por hashtag de la imagen superior

¿Porqué? Seguramente se deberá a varios motivos. Mi primer objetivo con este post es promover vuestra participación, me encantaría que los cinco álbums firmados fueran a parar a lectores del blog, pero también intentar ver porque ha fallado tan estrepitosamente la propuesta.

Primero: porque no se han empleado los canales adecuados. El target de seguidores de Rolando Villazón no tiene una gran actividad en Twitter. Hacerlo a través de Facebook, por ejemplo, hubiera dado unos resultados muy diferentes.

Segundo: porque en Twitter se debe limitar la información, pero se debe dar la adecuada e imprescindible. Poner en el tweet "Villazón", en lugar de "Rolando Villazón" limita muchísimo la gente a la que le llega. Yo misma, que hago periódicamente búsquedas por "Rolando Villazón", no lo detecté en un principio. "Villazón" es un nombre que pertenece también a otros conceptos: un pueblo de Asturias, una ciudad de Bolivia, un cantante de Vallenato. Si no se pone también "Rolando", el tweet queda inconcreto.

Tercero: el hashtag (#). No soy una experta, pero los que lo son recomiendan no poner acentos y, en cambio, poner mayúsculas donde toque, para facilitar la lectura. Así pues (dejando aparte que yo hubiera puesto también el nombre del tenor), el hashtag correcto no sería #villazónalpalau , sino #VillazonalPalau.

Cuarto: me consta que a este concierto asisten un buen número de espectadores de otros países, como sucede habitualmente con los conciertos de Rolando. No serán muchísimos quizá, pero si muy fieles, y, para ellos, tener esa información es casi sinónimo de participación. No hubiera estado de más que el Palau hubiera puesto también el tweet en inglés, como hace el Liceu habitualmente.
Send a photo of your ticket for "Rolando Villazon Concert at Palau", to , with , and win a signed Verdi album

Bueno, en definitiva, que aún quedan los cinco CD firmados por repartir y os animo a que lo más pronto posible hagáis una foto de vuestra entrada (yo la he hecho sin mostrar el código de barras, por si acaso) y la enviéis a @palaumusicacat, con #villazónalpalau. Si alguien de vosotros tiene alguna duda sobre como hacerlo, estoy a vuestra disposición.

Me gustaría saber, en caso de que os corresponda al premio, si habéis tenido la información del concurso a través del Blog Villazonista. ¡Mucha suerte! (ah, y dejadme uno para mi, que ahora mismo voy a participar!).